ESTILOS DE TATUAJES. Hacemos un repaso de las variedades de estilos ,de sus características y diferencias. Resumen completo con galerías.

¿Qué estilos de tatuajes hay?
Por fin te has decidido a hacerte un tatuaje y tienes muy claro dónde hacértelo pero todavía no tienes muy claro qué motivos plasmar en tu cuerpo. Hacerte un tatuaje es una decisión muy importante ya que tendrá que acompañarte durante toda tu vida por lo que debes meditarlo profundamente. El arte del tatuaje se ha generalizado tanto que la variedad de estilos y variaciones en la ejecución crecen constantemente. Desde tradicional hasta retrato, negro, geométrico, acuarela, etc., la lista es interminable. Hay muchos estilos de tatuajes, pero hoy hablaremos de los más populares. Entendamos las características de cada uno de ellos y echemos un vistazo más de cerca. Hemos recopilado estilos de tatuajes populares, famosos e icónicos con ejemplos en una sola colección. Cada uno de ellos es de gran importancia para el desarrollo de la cultura del tatuaje. Hay estilos modernos de tatuajes, históricos y clásicos. Impresionante tatuaje de Calavera realista
Escena compleja del Ángel Caído.


GRISES Y NEGROS
Los tatuajes en negro y grieses modernos abarcan muchos estilos distintos. Los tatuadores que se especializan en este estilo, crean sorprendentes pinturas fotorrealistas en la piel con el uso de sombras y medias tintas, reflejos y volúmenes. Y no importa lo que represente el tatuador: un retrato, un animal, un paisaje de cuerpo entero o un submarino de la Segunda Guerra Mundial: los tatuajes en grises siempre lucen increíbles. Pueden ser detallados, realistas o imitaciones de texturas. Con el avance de las técnicas, y de los materiales, el límite esta en la imaginación.





















NEW SCHOL
Es uno de los estilos que más se viene utilizando. En este estilo, los tatuadores eligen colores muy contrastados para que llame poderosamente la atención. Son muy similares a los grafitis que podemos encontrar en las calles de una ciudad, los cuales son representados con colores intensos que son muy notorios a la vista












OLD SCHOOL / VIEJA ESCUELA
Por supuesto, uno de los principales tipos de tatuajes clásicos es el tradicional, también conocido como “old school”. El estilo más antiguo, que apareció a finales del siglo XIX y XX, es icónico para toda la industria. De hecho, la historia del tatuaje artístico moderno comenzó con la vieja escuela. Esta categoría se caracteriza por la antigüedad y por la predominancia del color negro. Son dibujados con líneas muy sencillas y no se hace mucho hincapié en las sombras para que las mismas den efecto de relieve. También pueden llevar otros colores como el rojo, el verde, el amarillo y el azul y están dibujados con líneas muy sencillas y tonos planos.

















ESTILO NEO-TRADICIONAL
Una reorientación del Old School, es dificil trazar la linea que los separa, pero para tenerlo claro, se trata de que el Old school usa colores planos, casi sin degardados, no usa brillos, no prespectivas, mientras que el Neo es precisamente lo que hace, darle vida a lo clásico. La respuesta moderna a la vieja escuela es un estilo poco convencional. A diferencia de los clásicos, en el estilo de la nueva escuela predominan los colores brillantes, pero la estilización en sí y los temas también han cambiado mucho, y esto se nota en el carácter deliberadamente caricaturesco de las imágenes. En la nueva escuela no hay límites dentro de las tramas, a menudo prevalecen las abstracciones y el humor, así como una acumulación de tatuajes con detalles. En cuanto a la técnica de aplicación, se pueden apreciar contornos nítidos, duros y claros. La nueva escuela siempre llama la atención, y sus contornos siempre tienen un contorno claro y rico, y los espacios vacíos del cuerpo ya no están llenos de nada. Los temas principales del estilo son rostros de mujeres, pájaros, calaveras, cruces, fuego, dagas, ángeles y rosas. También se pueden ver a menudo elementos de graffiti o cómics brillantes, a menudo “ácidos” y claramente perceptibles desde lejos.














FINE LINE
Detallista y fino. La línea está muy depurada y está indicado para tatuajes femeninos o muy pequeños. Este tipo de línea ayuda a que el tatuaje sea más realista.












JAPONÉS
Este estilo es de una belleza particular, muy cuidado y con muchos detalles. Los principales conceptos del tatuaje japonés son, por supuesto, los dragones y también las serpientes, las letras, los barriletes, las grandes y pequeñas flores, el agua, el fuego, el humo, las piedras y las vasijas. El estilo japonés permite ealizar tatuajes enormes al punto en que uno solo de ellos puede cubrir toda la espalda y parte de los brazos. A diferencia del estilo americano, al combinar diferentes dibujos éstos quedan unidos no por la proximidad sino por uniones reales entre ellos. Inicialmente, los tatuajes japoneses (también conocidos como Irezumi) se hacían con una vara de bambú Tebori con agujas en el extremo. Proveniente de una prohibición en Japón y de mucha atención al estilo de la Yakuza, el tatuaje japonés moderno tiene poco en común con la técnica de la que se originó. Pero las tradiciones y los significados se respetan en gran medida, por lo que el simbolismo de los tatuajes japoneses es de gran importancia incluso ahora. Muy a menudo, los tatuajes japoneses son dragones, carpas, sakura, imágenes de agua y muchos otros objetos que tienen su propio simbolismo. Oriente es un asunto delicado, por lo que un tatuador que trabaje en este estilo debe tener conocimientos no solo desde el punto de vista técnico, sino también histórico. Porque la gran popularidad de los tatuajes de estilo japonés se debió precisamente al profundo significado incrustado en las imágenes, así como al simbolismo de cada elemento.



















TRIBALES
Es un estilo que remite al utilizado por los indígenas de la Polinesia y del continente americano aunque no de una manera muy fiel. Los diseños que componen este estilo suelen ser líneas ribeteadas que en sus totalidad son simétricas; es decir, el tatuaje tiene un efecto de espejo porque cada uno de sus lados es idéntico al otro. Este estilo le exige al artista una habilidad particular para lograr este efecto y que ambos lados del tattoo queden iguales. Los tatuajes de este estilo suelen utilizarse en lugares del cuerpo que sean, a su vez, simétricos, como puede ser la columna vertebral.














HIPERREALISTA
Originario de Chicano, uno de los estilos de tatuajes más jóvenes y al mismo tiempo populares. Los tatuadores modernos que trabajan en el estilo del realismo crean obras maestras en el sentido literal, llevando el grado de realismo a una analogía con una fotografía o un retrato. El realismo como estilo de tatuaje se caracteriza por el alto nivel de detalle y la hábil elaboración de sombras, volúmenes y luces. No hay restricciones sobre los temas, pero la mayoría de las veces los Instagram de los realistas están llenos de tatuajes con niñas, animales y flores. Al realismo le encanta la escala, por lo que este estilo se usa a menudo para mangas, espaldas, torsos e incluso sujetos a escala real que ocupan casi toda el área del cuerpo del usuario. Sorprender y escandalizar es el objetivo principal de los tatuajes de realismo. El realismo utiliza muchas técnicas diferentes: contornos delicados, rayas gruesas, sombras y transiciones suaves, pintando una gran área del cuerpo. Por lo tanto, necesita un equipo de tatuaje que pueda realizar tareas grandes y que pueda funcionar durante sesiones largas. Por lo tanto, las máquinas de tatuaje progresivas e innovadoras, los juegos de tintas para tatuajes y los potentes equipos eléctricos son elementos imprescindibles para un tatuador realista. El virtuosismo llevado al extremo se plasma en este estilo, es asombroso lo que se puede hacer con tinta y talento en la piel. Este tipo de tatuajes son los mas vistosos pues casi llegan a ser fotografias. Hacerse un biomecánico hiperrealista, o un tribal que parece arder en la piel permite superar los limites impuestos por el marco de la piel, teniendo la fuerza de un objeto real.






RETRATO
El retrato es un clásico del tatuaje,yo diría que es el estilo mas emotivo de este arte, pues permite a la persona que se lo hace, llevar consigo el rostro o la figura del ser que quiere recordar, y llevarlo siempre consigo, en color o en grises el retrato siempre emociona por la carga afectiva que este estilo trae.









GRÁFICOS / GRABADO / PUNTILLISTA
Líneas finas, detalles delicados, tramas exquisitas: este es literalmente un nuevo clásico del arte del tatuaje. Los tatuajes gráficos y grabados ya no son tan populares como otros tipos de tatuajes, pero su rigor y sofisticación aún los convierten en una opción excelente y versátil para cualquier aficionado al tatuaje. La base de este estilo son las líneas, los patrones y las formas. Sí, no se da tanto espacio a las sombras y los volúmenes, pero esto no hace que el estilo sea menos complejo que otros. Las líneas finas y los detalles delicados son las características principales de los gráficos, por lo que cada pequeño detalle cuenta: los sombreados distintivos deben ser perceptibles y las sombras no deben crearse suaves. En el tatuaje de estilo gráfico no hay color gris y la pintura negra no se diluye con agua. Los gráficos son siempre de color negro intenso, contornos y sombras claros, realizados mediante la técnica de sombreado lineal. Los gráficos a menudo se entrelazan con el grabado, que es de donde se inspira. Entre los motivos se encuentran animales, flores e incluso rostros humanos; en el grabado lucen simplemente fantásticos, como si fueran piezas de museo. Se necesita mucho tiempo para completar esos tatuajes, ¡pero qué resultado!BIOMECÁNICA / BIOORGÁNICA
Estas técnicas de tatuaje ya han superado su pico de popularidad, ¡pero le han dado a nuestra industria del tatuaje muchos cyborgs geniales! Impresionantes estilos de tatuajes anatómicos que muestran cuán maravillosamente se mezcla el cuerpo humano con los objetos mecánicos y orgánicos. Estilo de tatuaje para las más atrevidas. Uno de los estilos de tatuajes más jóvenes y a la vez espectaculares. Según las fuentes, el estilo biomecánico surgió en los años 80 del siglo XX gracias a las inusuales obras del artista suizo Giger. Esencialmente, la idea principal del estilo es crear una imitación de un cyborg a partir de un cuerpo humano, y el desarrollo de la tecnología informática tuvo una mayor influencia en esto. El estilo de tatuaje biomecánico es un entrelazamiento orgánico de imágenes de piezas mecánicas con piel humana. Muy a menudo, el tatuaje final parece un trozo rasgado que sobresale del cuerpo. Los entusiastas de la biomecánica también rellenan chips, placas base, cables y otros elementos. En biomecánica son importantes los detalles, el trabajo con sombras y volúmenes, y también la naturalidad. Este es un estilo técnicamente complejo, por lo que el equipo para su implementación requiere equipos potentes y productivos. Y también para la bioorgánica, un subestilo de biomecánica en el que la piel humana no se entrelaza con temas cibernéticos, sino con elementos naturales. Las escenas que representan piel desgarrada y huesos que sobresalen se ven especialmente espectaculares, y los tatuadores a menudo las enfatizan con un brillo ardiente o helado. Biograin es un trabajo de pintura denso y brillante, una rica paleta de colores y un alto nivel de detalle del contorno y las sombras. Por cierto, los tatuadores suelen hacer biorestricciones a mano alzada, por lo que el resultado siempre es la visión personal del tatuador sobre lo orgánico.




